PSD2
Vale la pena estar preparado
Los comerciantes se hacen preguntas sobre la PSD2. Y con razón, pues esta iniciativa está transformando los pagos en todo el mercado europeo. ¿Por qué es importante la PSD2? ¿Qué significa la PSD2 para los comerciantes? ¿Quién hace cumplir la PSD2 y cuándo entra en vigor? Conozca cómo afectará a su negocio.Explore nuestra perspectiva
Preguntas frecuentes
¿Qué significa PSD2?
+
La segunda revisión de la Directiva de Servicios de Pago (PSD2) de la Unión Europea (UE) es un conjunto de cambios que regulan los pagos electrónicos en toda la UE.
La innovación clave de la legislación es el establecimiento de un marco para que los datos bancarios de los consumidores estén disponibles, con el permiso de los consumidores, para terceros como los minoristas y las empresas de tecnología financiera. La PSD2 permite a las entidades no bancarias (como los comercios minoristas) iniciar pagos sin la intervención de las redes tradicionales de marcas de tarjetas.
En resumen, la PSD2 crea un marco legislativo que permite más formas de intercambiar fácilmente pagos de forma más segura que nunca.
¿Por qué se creó la PSD2?
+
La Comisión Europea (CE) estableció la PSD2 para estimular la competencia, facilitar la innovación, aumentar la eficiencia, mejorar la seguridad y reducir el fraude en el mercado de pagos minoristas. En esencia, la PSD2 se estableció para ayudar a nivelar el terreno de juego y reducir los costos generales de los pagos a comerciantes y consumidores.
El desarrollo de la Directiva de Servicios de Pago original no podía prever los cambios revolucionarios en la tecnología de pago en la década desde su promulgación. La PSD2 representa una respuesta coordinada a una gran variedad de factores, entre ellos:
- un crecimiento explosivo de empresas de tecnología financiera
- dramáticos cambios globales de los consumidores hacia los monederos electrónicos
- el auge de métodos de pago alternativos, como las transferencias bancarias
- expectativas elevadas en cuanto a la privacidad del consumidor
¿Dónde se aplica la PSD2?
+
La PSD2 se aplica a cualquier pago que comience, termine o incluso recorra el Espacio Económico Europeo.
Si usted hace negocios en Europa, la PSD2 es relevante para sus intereses. Si su empresa acepta pagos en persona en el Espacio Económico Europeo, la PSD2 se aplica a usted. Si su empresa acepta pagos en línea de clientes del Espacio Económico Europeo, la PSD2 se aplica a usted.
En el Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera ha propuesto que tanto la autenticación segura del cliente (SCA) como los estándares de comunicación abiertos comunes y seguros entren en vigor en el mismo plazo que la UE, incluso en el caso de un brexit sin acuerdo.
¿Impone la PSD2 requisitos legales o de presentación de informes?
+
La PSD2 estipula que los proveedores de servicios de pago disponen de mecanismos de supervisión de las operaciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos básicos de seguridad de la regulación. Los requisitos de monitoreo de operaciones incluyen los parámetros requeridos que se determinaron como factores de riesgo para el fraude.
El artículo 3 de la PSD2 establece un mecanismo de revisión para los proveedores de servicios de pago. La PSD2 señala que todos los proveedores de servicios de pago “deberán estar documentados, sometidos a pruebas periódicas, evaluados... por auditores con experiencia en seguridad informática y pagos, y ser operativamente independientes dentro del proveedor de servicios de pago o con respecto a él”.
¿A quién afecta la PSD2?
+
La PSD2 afecta prácticamente a todos los que viven o trabajan en los países de la UE. Si usted está involucrado en la compra y venta de bienes y servicios en la UE, la PSD2 le afecta. Si usted realiza un pago, recibe un pago, o está involucrado de alguna manera en los pagos de comercio minorista, la PSD2 tiene como objetivo hacer que esos procesos sean transparentes y seguros.
Los consumidores, las instituciones financieras y la industria de pagos que los vincula se ven afectados por la PSD2. La legislación de la PSD2 especifica los derechos y responsabilidades de los grupos, incluidos los proveedores de servicios de pago de terceros (TPP), los proveedores de servicios de iniciación de pagos (PISP) y los agregadores y proveedores de servicios de información de cuentas (AISP).
¿Qué significa la PSD2 para los comerciantes?
+
La PSD2 representa una oportunidad inesperada de beneficios a corto y largo plazo para los comerciantes, incluyendo un menor costo de aceptación de pagos, acceso rápido y directo a los fondos, y un ecosistema donde el fraude se minimiza.
La PSD2 beneficiará a los comerciantes al permitirles el acceso a los datos de los clientes que antes solo estaban al alcance de las instituciones financieras. Los datos de pago ofrecen información sobre los datos de transacción de sus compradores. La PSD2 abrirá las puertas a ideas que permitan a los comerciantes brindar experiencias de pago sencillas para reducir los problemas al momento de pagar.
¿Qué significa la PSD2 para los consumidores?
+
A corto plazo, la PSD2 ofrecerá a los consumidores más información y transparencia sobre sus pagos, lo que facilitará el manejo de sus finanzas. La PSD2 ofrecerá a los consumidores más posibilidades de elección y menores costos en los servicios de pago, incluida la eliminación de los recargos por pago.
La PSD2 tiene por objetivo mejorar la seguridad de los pagos, haciendo que los consumidores sean menos vulnerables al fraude. Los consumidores también disfrutarán de una mayor seguridad y de un mayor control sobre cómo y con quién se compartirán sus datos. La PSD2 también estipula una mayor protección de los consumidores en relación con los reembolsos y la reparación de agravios con los comerciantes.
¿Qué significa la PSD2 para las instituciones financieras?
+
La PSD2 implica que las instituciones financieras dejarán de disfrutar de un monopolio sobre los datos de las operaciones de pago. El objetivo de la PSD2 es estimular la competencia y ofrecer condiciones de competencia equitativas a las empresas de tecnología financiera. Si bien las instituciones financieras se enfrentarán a una gama más amplia de competidores, la PSD2 abre las puertas para que las instituciones financieras innoven por sí mismas.
En la práctica, las instituciones financieras emisoras tendrán que cambiar su orientación sobre cómo se administran y comparten los datos de las operaciones, directamente a través de API, administradas a través de servicios de terceros o de alguna otra solución de plataforma. Las instituciones financieras tendrán que brindar transparencia para los datos de las operaciones y tomar otras medidas para asegurar el cumplimiento de otras implicaciones regulatorias de la legislación.
¿Qué hay de la PSD1?
+
La primera Directiva de Servicios de Pago (PSD1) estableció derechos y obligaciones y fijó un marco común para los servicios de pago. La directiva original sustituyó a las regulaciones nacionales de pago de cada país de la UE. La PSD1 entró en vigor en diciembre de 2007 y surtió pleno efecto desde noviembre de 2009 hasta enero de 2018, fecha en la que fue derogada y sustituida en su totalidad por la PSD2.
¿Cuándo entra en vigor la PSD2?
+
Los acontecimientos clave en la cronología de la PSD2 han ocurrido recientemente, mientras que uno de ellos se mantiene en el horizonte:
- 13 de enero de 2018: La mayoría de las regulaciones de la PSD2 entraron en vigor
- 13 de marzo de 2018: La Comisión publicó los nuevos estándares de seguridad de la PSD2: el estándar técnico regulatorio final (RTS) sobre la autenticación reforzada de cliente (SCA) y los estándares abiertos comunes y seguros de comunicación
- 14 de septiembre de 2019: Entran en vigor las nuevas regulaciones RTS y SCA. (ACTUALIZACIÓN: las autoridades nacionales pueden “brindar tiempo adicional limitado” para que los emisores, compradores y comerciantes se preparen para la SCA, siempre que los proveedores de servicios de pago [PSP] hayan acordado un plan de migración.)
¿Existen excepciones a las regulaciones de la PSD2?
+
La PSD2 estipula exenciones al requisito de autenticación segura del cliente (SCA) para los comerciantes en los casos de:
- Beneficiarios de confianza: comerciantes que figuran en la lista blanca de los consumidores
- Operaciones periódicas: pagos regulares al mismo negocio, como suscripciones
- Operaciones de bajo valor inferiores a 30 €
- Operaciones de bajo riesgo: pagos que se han determinado como de bajo riesgo en tiempo real
El motor de exención de Worldpay para la autenticación reforzada de cliente (SCA) ayuda a los comerciantes a obtener una ventaja sobre la PSD2 al reducir los problemas al momento de pagar.
¿Cómo puedo preparar mejor mi negocio para la PSD2?
+
La mejor manera de preparar su negocio para las implicaciones de la PSD2 es consultar con su socio de pago de confianza.
La PSD2 ofrece enormes oportunidades para los comerciantes. El cumplimiento de las normas es una base importante: su socio de pagos puede ayudarlo. Más allá de los requisitos, la PSD2 incorpora cambios en la tecnología de pago que abren nuevas puertas para que las empresas complazcan a sus clientes.
Los comerciantes son capaces de tomar mejores decisiones impulsados por el conocimiento de los datos y ofrecen una experiencia de usuario elegante y sin interrupciones, todo ello a la vez que reducen los costos. Para obtener más información sobre cómo su empresa puede dominar la PSD2, explore los recursos adicionales a continuación y comuníquese con uno de los expertos en pagos de Worldpay.